简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto: Nueva modalidad de estafa... empresas financieras dicen representar brókers para captar víctimas de forma telefónica y quedarse con su inversión.
Para nadie es un secreto que la internet está llena de estafas y que el mundo del trading es uno de los más utilizados para llegar a las víctimas. Miles de personas esperanzadas en lograr ganancias y aumentar sus ingresos caen diariamente ante brókers scam o esquemas piramidales, pero una nueva modalidad de estafa se está haciendo presente para aquellas personas interesadas en invertir en trading. Esta modalidad tiene su asentamiento en México y ya existe un denominado “cartel de la estafa” el cual opera a nombre de ciertos brókers, localizando a sus víctimas de forma telefónica y convenciéndolas de realizar una inversión que nunca recuperarán.
¿Qué brókers están relacionados con esta estafa y cuál es el nombre de estas empresas financieras? Veámoslo a continuación.
El testimonio de una víctima.
plataforma con asesores falsos, me estafaron no me dejan retirarme con lo que ingrese.
“Por medio de esta plataforma pido ayuda para que sea recuperado mi dinero, el cual fue enviada por medio de persuasión y mentiras, ya que me prometían ganancias y rendimientos, ingresando con un monto de 200 dólares al bróker Warren Bowie & Smith.”
Esta víctima colombiana nos comenta que fue contactada por supuestos asesores de Warren Bowie & Smith de forma telefónica y que, al momento de ser contactada, tenían toda su información, es decir nombre completo, su teléfono y datos bancarios. Al ofrecerle un rendimiento nunca antes visto y unas ganancias rápidas y fáciles la víctima accede a depositar $200 dólares con el fin de acceder al bróker Warren Bowie & Smith donde los asesores le abrirían una cuenta una vez depositada el dinero y entregado la documentación necesaria. Cuál no sería la sorpresa de la víctima cuando al tratar de ingresar a su supuesta cuenta esta no existía y darse cuenta que había sido bloqueada por parte de los supuestos asesores. Al igual que esta víctima muchas personas han caído en este tipo de estafa y al parecer todo proviene de dos empresas mexicanas las cuales utilizan el mismo modus operandi para captar nuevas víctimas.
El cartel de la estafa en México.
Estas empresas, que coloquialmente han sido denominadas como el cartel de la estafa, vienen operando hace varios años en México, no solamente con este tipo de estafas sino con muchas otras, generalmente relacionados al trading. Muchos también denuncian que estas empresas tienen relaciones con el cartel de Jalisco y con el tráfico de estupefacientes. Una de las sedes de estas empresas fue intervenida por la policía mexicana el pasado 8 de junio, dando como resultado la captura de 15 personas dedicadas a la estafa a través de un call center, utilizando ciertos brókers como gancho para atraer a sus víctimas y además se encontró dentro de las instalaciones armas y droga para para venta al menudeo. Las autoridades mexicanas comentan además que en este call center no solo se dedicaban a la estafa en trading, sino que también utilizaban los datos personales de las víctimas obtenidos de forma fraudulenta para extorsionarlas.
A realizar una investigación entre las víctimas podemos determinar que las empresas relacionadas con este tipo de estafas son Securcap SA y Contractech SA, ambas con sede en Ciudad de México y sobre las cuales la CNBV mexicana ya había hecho referencia en varios comunicados por operar de forma fraudulenta y sin los registros establecidos por dicha entidad. Además de estas dos empresas un nombre también se hace muy notorio entre los entrevistados es el de Ricardo coronel Castro, aunque no estamos seguros de que es un nombre real, ya que todos los empleados de dichas compañías son obligados a utilizar nicknames con sus clientes.
Los brókers utilizados por estas empresas son Ontega, Warren Bowie & Smith, XLNtrade, Capex y XM Latam.
El modus operandi del cartel de la estafa en México.
La forma de operación de estas empresas siempre es el mismo: captan a sus víctimas vía telefónica con datos obtenidos de forma fraudulenta de entidades bancarias, tratan de ganarse la confianza de su víctima y tienen un parlamento aprendido el cual está diseñado para lavar el cerebro de sus víctimas y convencerlas rápidamente de realizar la inversión. Luego de que la víctima deposita puede suceder alguna de las siguientes opciones: En la primera opción simplemente las asesores desaparecen bloqueando a la víctima, la cual en ningún momento llegó a tener una cuenta abierta en el bróker ofrecido y pierde todo el contacto con el asesor y sus $200 dólares.
En la otra modalidad le abren una supuesta cuenta al cliente en el bróker ofrecido y le envían diariamente los supuestos movimientos que se realizan a través de dicha cuenta por el asesor. Lógicamente dicha cuenta es falsa, dichos movimientos nunca se realizan y solo lo hacen con el fin de convencer al cliente de que invierta más dinero. Al momento de solicitar un retiro, los asesores desaparecen con todo lo invertido.
Conclusión: Nunca crea en dinero fácil.
A pesar de todo lo ofrecido en diferentes medios y redes sociales sobre trading, no es un mundo tan fácil como lo promocionan. Para poder invertir en trading usted debe tener un mínimo de conocimientos y astucia Para no caer en las muchas estafas que se presentan.
Para evitar ser víctima del cartel de la estafa mexicano y otras estafas del trading siga las siguientes recomendaciones:
1- Si usted no sabe nada sobre trading y nunca ha tenido interés en invertir en trading no se deje convencer por una simple llamada telefónica de un desconocido.
2- Ningún bróker regulado, de experiencia y con respaldo estará contactando a los clientes vía telefónica para que inviertan en él... el cliente debe buscar al bróker, nunca los brókers reales buscan a sus clientes.
3- Si a usted lo contactan de forma telefónica con sus datos a la mano, sospeche... y no invierta hasta que tenga la información necesaria para hacerlo.
4 - Jamás invierta en nada, trading o cualquier otro tipo de inversión, si no cuenta con la información básica sobre el tipo de negocio. En el caso del trading antes de realizar su depósito verifique los datos del bróker y los datos del trader que lo está contactando... Tenga en cuenta que muchas ocasiones estas empresas les prohíben a sus empleados utilizar su nombre real y que deben utilizar el nombre de traders reconocidos para que, en caso de que usted busque en internet referencias sobre dicho trader, pueda ver el perfil de alguien exitoso y real. Es más recomendable buscar el bróker y ver las calificaciones dadas por otros clientes en página de calificaciones y certificaciones de brókers, como por ejemplo nuestra página de WikiFX.
5- En un bróker regulado y certificado los asesores financieros, si es que el bróker provee este servicio, no te estarán llamando para decirte que inviertas más dinero, o que tu cuenta se perdió, que tu cuenta se fue en comisiones o que no puedes retirar... Los brókers regulados y certificados, que te aseguran tus ingresos, nunca te negarán un retiro si realizas el procedimiento de forma precisa, los brókers reales no niegan retiros ni los demoran más de 5 días.
En el caso de la víctima de nuestra exposicion, es notorio darse cuenta que ha sido estafado por el cartel de la estafa y que usted debe evitar a toda costa caer en él. Si va a invertir en trading le recomendamos visitar WikiFX, donde encontrará todo lo que necesita para iniciar una inversión en trading: educación, brokers, datos herramientas, noticias y todo lo necesario para invertir... recuerde WikiFX es el Aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Muchos chilenos han caído en la trampa de plataformas como Swedencap, Global66 y Trading‑Club, atraídos por promesas de ganancias fáciles. Swedencap aparenta ser profesional, pero una vez que inviertes y quieres retirar tu dinero, desaparecen. Global66, aunque es conocida, ha sido criticada por vulnerabilidades graves en su seguridad. Y Trading‑Club fue directamente alertada por la CMF como no autorizada, lo que la vuelve muy riesgosa. Si estás pensando en invertir, investiga bien antes. Una mala decisión puede costarte todos tus ahorros.
Un comerciante activo fue víctima de una estafa a través de Telegram tras recibir mensajes promocionales de una supuesta representante financiera. Con la promesa de altas ganancias, invirtió $50 y su cuenta creció rápidamente hasta reflejar $9,500. Sin embargo, al intentar retirar el dinero, se le exigió pagar un “IVA” del 10%, y luego un depósito adicional por una falsa verificación. A pesar de cumplir con ambos pagos, nunca recibió sus fondos. Esta historia es un ejemplo claro de cómo operan las estafas modernas que combinan plataformas digitales, presión emocional y promesas de dinero fácil.
El dólar estadounidense (USD) frente al peso colombiano (COP) ha mostrado movimientos interesantes en julio de 2025, cotizándose actualmente alrededor de los COP 4.175. Este comportamiento refleja una combinación de factores locales e internacionales, desde decisiones del Banco de la República hasta el rumbo que tome la Reserva Federal de EE. UU. Las proyecciones apuntan a una posible corrección a la baja en el corto plazo, seguida de una leve recuperación hacia niveles cercanos a COP 4.230. Mientras tanto, los traders deben mantenerse atentos a las tasas de interés, precios del petróleo y los flujos de inversión que influyen directamente en este par. Aunque el análisis técnico sugiere una tendencia alcista moderada, el escenario sigue siendo volátil. Este análisis es meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión.
El análisis técnico y el análisis fundamental son dos herramientas clave en el mundo del trading. Mientras el análisis técnico se centra en patrones gráficos, indicadores y niveles de precio para anticipar movimientos del mercado, el análisis fundamental examina datos económicos, noticias y estados financieros para determinar el valor real de un activo. Comprender ambos enfoques permite a los traders tomar decisiones más equilibradas y estratégicas. Este artículo te explica cómo funcionan, en qué se diferencian y cómo pueden complementarse en una estrategia de inversión sólida.