简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Diez cotizadas, con Repsol, Redeia y Acciona, reparten más de 1.500 millones en dividendos esta semana.
Julio es el mes de losdividendosde las grandes compañías. La manera que tienen las empresas cotizadas (y no cotizadas) de premiar a sus accionistaspor su confianza y compromiso. Y una forma extraordinaria de ahorrar.
Las empresas dan dividendos a sus accionistas, como el Estado lo hace con losBonos o Letras del tesoro a sus compradores. El gobierno emite deuda (bonos) que otros países, inversores privados e instituciones compran con la esperanza de un dividendo, obtener un rendimiento por esa inversión. En la empresa privada pasa lo mismo.
Aunque en España no hay un dato fiable de accionistas minoritarios, prácticamente la mitad de los españoles, un 47% tendrían inversiones, según un informe de BlackRock. Accionistas minoritarios son aquellos que poseen un número reducido de accionesy, por lo tanto, no tienen la capacidad de influir significativamente en la gestión de la empresa, pero sí recibir suculentos dividendos por confiar en los gestores. La garantía de los minoritarios está en que su empresa tenga un fondo de inversión con fecha determinada de salida. Los fondos suelen tener garantizada una rentabilidad a cuatro o cinco años, y por lo tanto los minoritarios están seguros del éxito de su inversión.
Julio, miles de millones en dividendos
En el conjunto del mes de julio, una veintena de compañías cotizadas repartirán a sus accionistas algo más de 6.500 millones de euros en dividendos, según los datos proporcionados por Iberdrola, Endesa, ACS, Amadeus, Enagás, Acerinox, Fluidra, Cie Automotive, Rovi, Sacyr, Gestamp, Línea Directa, Vidrala, Inmobiliaria del Sur, Cevasa, FCC, Miquel y Costas y Aedas Homes, según informa Europa Press.
Esta semana específicamente Repsol abonará 578 millones en dividendos, mientras que Redeia abonará 324 millones y Acciona retribuirá a sus accionistas con algo más de 289 millones. Por su parte, Indra desembolsará 44 millones, lo que eleva el total a 1.237 millones de euros.
Las compañías CAF y Naturhouse Healthinauguran la semana de pagos este lunes, 7 de julio, retribuyendo a los inversores con 1,3414 euros y 0,10 euros brutos por acción, respectivamente. Solo tendrán derecho a dividendo quienes hayan adquirido acciones antes del 3 de julio.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.