简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El panorama global para el dólar estadounidense muestra una tendencia a la baja pronunciada: el índice DXY –que mide su fortaleza respecto a otras seis monedas principales– ha caído aproximadamente un 10.7 % en lo que va del año, la mayor pérdida semestral desde 1973. Esto impulsa un efecto dominó en la región, donde muchas economías giran en torno al dólar.
El dólar hoy y su rol en América Latina
El panorama global para el dólar estadounidense muestra una tendencia a la baja pronunciada: el índice DXY –que mide su fortaleza respecto a otras seis monedas principales– ha caído aproximadamente un 10.7 % en lo que va del año, la mayor pérdida semestral desde 1973. Esto impulsa un efecto dominó en la región, donde muchas economías giran en torno al dólar.
Las razones principales de esta debilidad son:
¿Qué está pasando con el dólar?
Dólar vs. Pesos locales: una mirada a mediano plazo
Peso mexicano (USD/MXN)
¿Por qué? Por el fin de una pausa en aranceles de EE. UU., lo que puede presionar al peso. Pero esa presión se ve atenuada por acuerdos como USMCA y tasas de interés más altas en México.
Real brasileño (USD/BRL)
Peso argentino (USD/ARS)
Otros casos relevantes
¿Qué significa esto para la economía latinoamericana?
Panorama para traders: las divisas favoritas
Los traders en Latinoamérica suelen operar divisas con alto volumen y liquidez, combinando estrategias de carruajes y momentum:
En general, los traders aplican técnicas como:
¿Qué esperar en el corto y mediano plazo?
Conclusión
Este 6 de julio de 2025, el dólar está débil, lo que favorece las monedas latinoamericanas y atrae capital hacia la región. Hay oportunidades claras para carry trades (USD/BRL, USD/MXN), pero también riesgos si llegan shocks externos repentinos.
Para los traders y economías en América Latina, la estrategia inteligente es:
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Cuando alguien decide dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones, una de las primeras decisiones importantes es elegir un bróker. Y aunque hoy en día abundan las opciones, no todas son seguras. Este es el caso de Libertex, una plataforma que se promociona como una puerta de entrada sencilla al mundo del trading, pero que, en palabras de quienes han sido víctimas, opera como una verdadera organización criminal disfrazada de empresa de inversión. Este artículo narra una experiencia real, humana y desgarradora, de una cliente que cayó en la trampa. Su historia sirve como advertencia para miles que podrían estar a punto de dar el mismo paso.
TradingPRO ha lanzado formalmente su entidad comercial de utilería, TradingPLUS.
Libertex es un broker con más de 20 años de experiencia que ofrece trading en una amplia gama de activos como Forex, CFDs y criptomonedas. Está regulado por la CySEC, lo que le otorga un nivel de confianza y seguridad para los inversores. Su plataforma es intuitiva y permite el uso de MetaTrader 4 y 5, aunque las opiniones de los usuarios son mixtas.
KudoTrade, que lanzó una intermediación de contratos por diferencias (CFD) en los últimos meses, ahora está ingresando al comercio de utilería y planea lanzar los servicios en las “próximas semanas” Aún no está claro si el corredor ofrecerá la plataforma de negociación de utilería bajo su propia marca o un nombre separado.