Extracto:Oppenheimer eleva su previsión para el S&P 500 tras los acuerdos comerciales de Trump y prevé una subida del 11% gracias al repunte económico y empresarial.
Podría llamarse un regreso en toda regla.
Tras el caos bursátil de abril, los acuerdos comerciales del expresidente Donald Trump podrían haber salvado el mercado alcista, según el estratega jefe de inversiones de Oppenheimer, John Stoltzfus.
Después de haber rebajado su previsión para el S&P 500 tras los anuncios arancelarios del Día de la Liberación, Stoltzfus ha restablecido este lunes su objetivo de 7.100 puntos para finales de año, la misma cifra que había proyectado en diciembre de 2024.
Esto abre la puerta a un tercer año consecutivo de ganancias del 20% en el índice.
Tras el acuerdo comercial de Trump con la Unión Europea y Japón, Stoltzfus considera que el camino está despejado para que el S&P 500 siga marcando máximos históricos. “Creemos que se han superado suficientes ‘obstáculos arancelarios’ como para restablecer nuestro objetivo original de 7.100 puntos en el S&P 500 de cara a fin de año”, ha escrito el estratega en una nota publicada el lunes por la mañana.
La excepcionalidad de Estados Unidos en los mercados sigue intacta, ha afirmado. El acuerdo con la UE, anunciado por Trump el domingo, fija aranceles del 15% sobre la mayoría de las importaciones europeas, la mitad de lo inicialmente propuesto (30%).
Además, la UE se ha comprometido a comprar una “enorme cantidad” de equipamiento militar estadounidense e invertir 600.000 millones de dólares adicionales en Estados Unidos.
Las empresas aguantan y la Fed podría ayudar
No se trata solo de acuerdos comerciales. Según Stoltzfus, las empresas estadounidenses han resistido bien la volatilidad de los últimos mesesy se encaminan hacia una temporada de resultados del segundo trimestre mejor de lo previsto. De las compañías que ya han presentado cuentas, el 84% ha superado las estimaciones de los analistas.
Wall Street estará muy pendiente esta semana, en la que 164 empresas —entre ellas Apple, Amazon, Microsoft y Meta, algunas de las más importantes del S&P 500— tienen previsto presentar resultados.
Otro factor que está impulsando al S&P 500 es el descenso sostenido de la inflación. Los precios han subido a un ritmo moderado y se han acercado al objetivo del 2% de la Reserva Federal, a pesar de la volatilidad arancelaria.
“La política monetaria de la Fed ha logrado frenar la inflación (aunque aún no haya alcanzado el objetivo del 2%) sin provocar hasta ahora una recesión. En nuestra opinión, es un logro importante si se tiene en cuenta que la inflación ha pasado del 9% en junio de 2022, cuando la Fed reconoció que estaba fuera de control, al 2,7% en junio de este año”, ha escrito Stoltzfus.
El objetivo de 7.100 puntos implica una ratio precio-beneficio futura de 25,8 veces y una previsión de beneficios de 275 dólares por acción. Oppenheimer aconseja a los inversores seguir apostando por los sectores de tecnología de la información, consumo discrecional, servicios de comunicación, industria y finanzas.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.