Extracto:Bank of America cree que la economía se aleja del peor de los escenarios: las políticas de Trump y la inversión en IA podrían favorecer el crecimiento económico.
La economía estadounidense podría haber conseguido evitar un descalabroque muchos analistas consideraban que era más que probable hace apenas unos meses.
Así lo afirman los expertos del Bank of America (BofA), que creen que la economía de Estados Unidos podría estar más encaminada hacia un auge cíclico que hacia un episodio de estanflación, una situación catastrófica en la que la inflación aumenta mientras que el crecimiento económico se ralentiza.
Generalmente se considera que la estanflación es una situación peor que una recesión, puesto que impide a los responsables políticos recortar los tipos de interés para impulsar la economía.
De un tiempo a esta parte, ese escenario ha sido uno de los mayores temores de los inversores, que echaban la culpa al impacto de los aranceles del “Día de la Liberación” del presidente estadounidense, Donald Trump.
Sin embargo, los analistas ahora creen que la economía del país norteamericano se está alejando de esa situación, a pesar de que muchos gestores de fondos globales encuestados por el banco en junio aseguraron que la economía mundial iba a entrar en estanflación en los próximos 12 meses.
“La última encuesta a gestores de fondos muestra un ligero aumento de los inversores que esperan un auge en lugar del escenario base de estanflación”, han expresado los expertos de BofA, que han definido el concepto de “auge” como un crecimiento económico y una inflación por encima de la media.
“Estamos de acuerdo con esta minoría creciente y presentamos a continuación la corroboración de nuestro trabajo cuantitativo”, han añadido esto estrategas.
Estas son las tres razones por las que el banco de EEUU considera que el riesgo de estanflación está desapareciendo.
1. La agenda favorable al crecimiento de Trump
Según los analistas de la entidad financiera, se espera que la agenda económica del presidente Trump actúe como un impulso para la economía estadounidense.
¿Qué es la estanflación?
Bank of America ha hecho referencia a las medidas de estímulo incluidas en el “proyecto de ley grande y hermoso” del republicano, así como al impulso para fomentar la actividad en el sector manufacturero del país norteamericano.
“Además, con las elecciones de mitad de mandato a pocos trimestres vista, conviene que la actual Administración aplique ahora una política favorable al crecimiento”, han comentado los estrategas del banco.
2. Un gasto elevado
Tanto las empresas como el sector público estadounidenses están realizando un gasto elevado en inteligencia artificial, infraestructuras y fabricación, según el BofA.
En el caso concreto de la IA, los analistas esperan que los denominados inviertan 700.000 millones de dólares—unos 606.300 millones de euros al tipo de cambio actual— en capital fijo entre 2025 y 2026, con “revisiones al alza cada trimestre”.
“El número de compañías fuera de Estados Unidos que planean ampliar su capacidad de fabricación en Estados Unidos sigue aumentando. Los municipios también han vuelto a centrar su atención en las infraestructuras, cuyo capital social está envejeciendo a medida que aumenta la actividad interna”, han argumentado desde la entidad financiera.
3. Modo de recuperación económica
El indicador del régimen estadounidense de Bank of America, un barómetro de la situación actual de EEUU en el actual ciclo económico, parece estar “al borde” de una recuperación económica, según los analistas.
Este indicador bajó en junio, lo que supondría que la economía del país norteamericano sigue en fase de “recesión”, pero las fases de recesión suelen ir seguidas de fases de recuperación económica, tal y como defienden desde el banco.
El indicador del régimen estadounidense registró seis mejoras en la economía el mes pasado, según explicaban los analistas de BofA, lo que también daría a entender que la economía podría entrar pronto en una tendencia al alza. Estos son los seis cambios positivos que observaron los expertos:
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.